top of page

Sanatorio Durán, Cartago.

  • Nina Ruiz
  • 21 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Mi último viaje fue casi como una improvisación. Salí un domingo alrededor de las 8 de la mañana camino al Bosque de Prusia ubicado en Cartago. Mis amigos y yo planeábamos recorrer los senderos y sacar fotografías de sus impresionantes vistas, pero lo primero y de mucha importancia era el desayuno, así que decidimos pasar a un restaurante de camino. Luego de llenarnos el estómago y cargar energías para la caminata, seguimos por la carretera hasta Tierra Blanca, al estar cerca nos dimos cuenta que el clima no era el mejor para visitar Prusia, así que tuvimos que hacer un cambio de planes rápido, para no perder el viaje (y la madrugada).


Una de las ideas que surgió fue ir al cine, pero la verdad es que hacer algo tan cotidiano como eso no podía ser el motivo de nuestro viaje. Así que decidimos ir al Sanatorio Durán, lugar cargado de historias y el cual no conocíamos.

Sanatorio Durán

El Sanatorio Durán fue una institución creada por el Doctor Carlos Durán, con el fin de tratar a los pacientes de tuberculosis; por sus avances en medicina e infraestructura fue considerado un sanatorio de primer mundo. Años después y una vez cerrado el sanatorio, funcionó como correccional de menores y modelo de cárcel, pero estas no tuvieron mucha duración y el lugar quedó en abandono.

Producto del mismo, el inmueble se ha visto afectado por vandalismo y actividades destructivas, además ha ganado fama de ser un lugar de sustos, hay quienes dicen que por sus pasillos deambulan fantasmas; almas en pena de los pacientes que murieron ahí, por lo que su atractivo turístico se ha visto incrementado. Actualmente es administrado por UPANACIONAL los cuales se dedican a la siembra y ganadería en sus terrenos, pero también está abierto al público que desee recorrer sus pasillos en busca de historia o de algún susto.



Sanatorio Durán
Sanatorio Durán

















La zona es fría, así que no olvide llevar abrigo, guantes y cualquier prenda que considere necesaria, lleve calzado cómodo porque el lugar es bastante grande, cámara fotográfica para capturar los detalles de cada rincón y si lo prefiere, comida para realizar un picnic en sus amplias zonas verdes o bien, dinero para comer en alguna de las sodas cercanas que tienen una comida típica deliciosa.

El lugar está abierto al público de 8 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde y la entrada es baratísima; 1000 colones (lo que viene siendo $1.75).

Reúna a sus amigos o familiares y visiten el lugar, les prometo que será un día agradable.

Sanatorio Durán

Si están interesados pueden buscar documentales sobre el lugar en internet (procuren que sean serios) les recomiendo ver "El Sanatorio" una película costarricense del productor Miguel Gómez, no morirán del susto pero podrán apreciar el lugar.

Comentários


También te puede interesar
atardecer
Catedral de Alajuela
Sanatorio Durán
Sanatorio Durán
Sobre mi

Hola soy Nina, vivo en Costa Rica, un pequeño pero hermoso país, situado en Centroamérica, rico en fauna y vegetación, con paisajes hermosos, gente amable, rica comida y libre de guerras.

 

Leer mas

 

¡Bien! Mensaje recibido

Buscar Por Etiquetas

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page